Entradas

Análisis de pirámides poblacionales de México

Imagen
Análisis de pirámides poblacionales de México Por Vanesa Bonilla La actividad indica que analicemos y comparemos las siguientes imágenes de las pirámides poblacionales: 1. ¿Qué sucede con la base? La base es lo más largo del gráfico. La similitud en la base de la mayoría de las gráficas nos dice que existe una gran cantidad de personas jóvenes, niños desde el nacimiento, un alto índice de natalidad. 2. ¿Qué nos dice eso? Como se menciona anteriormente, un alto índice de natalidad, sobre todo en las décadas que corresponden al siglo pasado. También conforme podemos observar al avanzar en las tablas de los correspondientes años, observamos que el patrón es maso menos repetitivos. Esto nos dice que hay un alto índice de natalidad y mortandad, así también nos dice que (demográficamente) las familias se constituyen de un gran tamaño de personas. Nos dice que muchos de las personas nacidas tienden un determinado índice de mortandad, respecto a los avances ci...

Importancia de una Infografía

Imagen
Importancia de una Infografía Por Vanesa Bonilla La forma de transmitir información a cambiado con el paso de tiempo. Una forma de transmitirla es a través de infografías, las cuales decimos, consisten en la plasmar una representación conceptual o resumen de información a transmitir en un medio atractivo, a través de imágenes graficas o diagramas. En muchas ocasiones se presenta en forma de poster, para que se transmita de manera masiva. Su importancia radica en la síntesis de información y facilidad de comprensión. Al ser un medio de información, al cual no se le plasma gran cantidad de información, solo la que se requiere, es más atractiva para el público al que va dirigido, genera más interés, y, por lo tanto, el objetivo de transmitir información se cumple. Es importante aprender a trabajar con infografías, pues son, muy seguro, la manera de comunicar a un grupo determinado de personas algo rápido y fácil, más en la actualidad, que gracias a los medios de comunicación pode...

Importancia de los flujogramas

Imagen
Importancia  de los flujogramas  Por Vanesa Bonilla En la industria, en el sector público y privado, el uso de flujogramas o de diagramas de flujo son muy importantes. Para muchas operaciones, cuestiones laborales, o de un proceso determinado, así como organización. Estos están determinados para poder entender el proceso de una manera sencilla y eficaz, para desempeñar cualquier labor que se tenga que realizar. Por ejemplo, y aplicándolo a la gestión territorial, Si no existe un diagrama o indicación del seguimiento de indicaciones y/o acciones a cumplir de acuerdo a alguna violación gestión o determinación de determinado proceso jurídico, en relación con el asentamiento legal o ilegal de un territorio, así como del proceso a seguir si se requieren hacer un trámite jurídico en relación a la propiedad privada se requiere informar de los procedimientos a los encargados y a la persona que efectuara esto.

Análisis de datos recabados: El reto

Imagen
Análisis de datos recabados: El reto Por Vanesa Bonilla  Reto: Reconocer nuestra manera de leer, extraer información y afrontar un texto . Se resolverá un problema para evaluar nuestras formas de evaluar informacion.    “Pamela y sus tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cenar. Cada uno hará un platillo (Rodríguez, también) Determina el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida que preparará (uno de los muchachos que irán cocinará ravioles).” 1. Fernando no llevará el estofado. 2. Como la Señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará. 3. Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos porque le encantan. 4. Diego y Ríos piensan que como la chica que va a cocinar el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos. 5. Rodríguez, que hará el pastel, le preguntó...

Estructura de la investigación: Gestión Territorial.

Estructura de la investigación: Gestión Territorial Por Vanesa Bonilla Al ser aspirante a la licenciatura de Gestión Territorial, y al ser una persona con un interés especial en la historia de la cuenca del valle de México, decidí trabajar un tema que es de vital importancia hoy en día para la metrópolis, ya que existen una gran problemática derivado del mal manejo territorial, desde lo contado en los sucesos históricos antiguos, el asentamiento en una región de lagos, la explotación de las zonas lacustres, la asentacion de población, la desecación de los lagos, la explosión demográfica y los problemas que aquejan a la capital hoy en día, así como consecuencias ambientales, sociales y económicas que se derivan de todo esto. Tema elegido: Ordenamiento Territorial en la Ciudad de México Tema delimitado: “Ordenamiento Territorial en la Ciudad de México: Causas y consecuencias” PROBLEMÁTICA: Hoy en día, más de 20 millones de personas viven en la zona metropolitana de la Ciudad...

Identificación del proceso de investigación de una película.

Identificación del proceso de investigación de una película Por Vanesa Bonilla La película a la cual se le identifico su proceso de investigación fue “La verdad oculta”, Una película que fui a ver en el momento de su estreno y que hasta la fecha me agrada, me gusta. Se Identifica: En función al propósito que se realiza en la película, decimos que se encamina a una aplicación, ya que se identifica una enfermedad y se encamina a una aplicación médica, tal vez en un futuro combatirla. Es exploratoria y explicativa, pues indaga aspectos no explorados, intentando determinar causas y consecuencias buscando un por qué y el que, a través de observación. La investigación del Doctor Omalu, presentada en la película, nos acerca demasiado a este tipo de investigación, pues observa el fenómeno desde el origen y revisa todo lo posible, sus causas. Así pues revisa profundamente una causa, aunque no la más obvia, pero si lo que es más profundo, como el caso de la muerte de los futbolistas q...

Tipos de investigación.

Imagen
https://aprendiendoaserestudiente.blogspot.mx/2017/07/tipos-de-investigacion.html